MLU
Seminar: Cuba: mitos y realidades. Una aproximación a la cultura cubana y su creación artística audiovisual (en español) - Details
Sie sind nicht in Stud.IP angemeldet.

Allgemeine Informationen

Veranstaltungsname Seminar: Cuba: mitos y realidades. Una aproximación a la cultura cubana y su creación artística audiovisual (en español)
Untertitel Aufbaumodul Kulturwissenschaft Spanien/ Lateinamerika 2 - Kultur und Gesellschaft der Gegenwart
Semester SS 2012
Aktuelle Anzahl der Teilnehmenden 2
erwartete Teilnehmendenanzahl 20
Heimat-Einrichtung Institut für Romanistik
Veranstaltungstyp Seminar in der Kategorie Offizielle Lehrveranstaltungen
Vorbesprechung Mittwoch, 30.05.2012 12:00 - 13:00
Erster Termin Mittwoch, 30.05.2012 12:00 - 13:00, Ort: (IfR / 308)
Studiengänge (für) Aufbaumodul Kulturwissenschaft Spanien/ Lateinamerika 2: LA neu, B.A. B.A. IKEAS
SWS 2

Räume und Zeiten

(IfR / 308)
Mittwoch, 30.05.2012 12:00 - 13:00
Freitag, 01.06.2012 14:00 - 19:00
Samstag, 02.06.2012 10:00 - 17:00
Freitag, 08.06.2012 14:00 - 19:00
Samstag, 09.06.2012 10:00 - 17:00

Kommentar/Beschreibung

Atención: Estimados estudiantes, yo me ocuparé de la organización del seminario hasta que nuestra colega se encuentre en Alemania. Por dicho motivo les pido a los estudiantes que necesiten un certificado, que escojan uno de los temas propuestos para las ponencias y me lo informen a mi personalmente (mis horas de consulta en la pausa del semestre aparecen en mi página en stuIP y en la puerta de mi oficina), para darles las orientaciones necesarias. La elección del tema debe hacerse hasta el 4 de abril. Al final del seminario debe escribirse un Trabajo de Curso que puede ser en español o alemán y será corregido por el Prof. Bremer. Muchas gracias, Mayra Heinecke

Programa del Seminario:
Título del Seminario
Cuba: mitos y realidades. Una aproximación a la cultura cubana y su creación artística audiovisual.

Propuestas de temas a tratar en las ponencias:
• Formación de la cubanidad. Período colonial, primeras expresiones artísticas.
• 1900 – 1959: Nacimiento y madurez de la vanguardia plástica cubana.
• 1959 - 2011: Cuba revolucionaria: En busca de un sueño. Arte cubano contemporáneo.
• Representación de la temática religiosa en las artes plásticas cubanas.
• Representación de temas históricos en las artes plásticas cubanas.
• Representación de la mujer y problemáticas de género en las artes plásticas cubanas.
• Cuba: una nación mestiza. Representación racial en las artes plásticas cubanas.
• Cuba: país de migrantes. Incidencia del fenómeno migratorio en la cultura cubana y representación plástica.
• Música popular cubana: tendencias y trascendencia.

Además de una bibliografía general de consulta cada tema tendrá una bibliografía, un stock de imágenes y materiales audiovisuales que servirán de complemento bibliográfico.

Bibliografía general:
Espinosa, Magaly. Indagaciones. El nuevo arte cubano y su estética. Ediciones Almargen. Pinar del Río, 2003.
Juan, Adelaida de. Pintura cubana: temas y variaciones. UNEAC. La Habana, 1978.
Ortiz, Fernando “Factores humanos de la cubanidad”. en: Fernando Ortiz y la cubanidad. Norma Suárez (comp.). Ediciones Unión, Ciudad de La Habana, 1996.
Pereira, María de los Ángeles. “El milagro inconcluso de los panes y los peces”. La Habana, 2000. (inédito)

Anmelderegeln

Diese Veranstaltung gehört zum Anmeldeset "Anmeldung gesperrt (global)".
Folgende Regeln gelten für die Anmeldung:
  • Die Anmeldung ist gesperrt.